
Estas monedas «raras» valen hasta 4 mil pesos, busca en tu casa, debes tener algunas y tú ni en cuenta que lo sabes
11 septiembre, 2018
foto de internet
Hay una serie de monedas mexicanas que han dejado casi de circular, y se han convertido en verdaderos tesoros de la numismática; ¿tienes alguna?
ANUNCIOS
LA VIDA ES UNICA
Nuevo día, nuevos pensamientos, nuevas esperanzas y nuevas oportunidades»
Anuncios
México.- No solo para coleccionistas.
Las monedas conocidas como “Nuevos Pesos”, alcanzan un valor actual de hasta 4,000 pesos entre los coleccionistas.
Los sitios de compra-venta de monedas en internet, toman en cuenta lo siguiente:
Anuncios
*Año y serie
*Estado de la moneda
*Cantidad de piezas disponibles
*Demanda del mercado
*Rarezas o características que las distingan
Anuncios
Monedas de 1 Nuevo Peso de 1995 se anuncian como “muy escasas” y se venden en 1,119 pesos, en el sitio Mercado Libre.
Moneda de 10 Nuevos Pesos con centro de plata alcanza un precio de 1,299 pesos.
Moneda de 10 Nuevos Pesos de 1993 con centro de plata, se vende en 766 pesos.
Moneda de 20 Nuevos Pesos de 1994 “con error de troquelación”, alcanza un precio de 4,300 pesos.
Moneda de 1 Nuevo Peso de 1995 “rara de colección”, se vende en 1,400 pesos.
Moneda de 5 Nuevos Pesos de 1995, se vende en 2,100 pesos.
Sin embargo, si eres coleccionista o te interesa adquirir alguna de estas monedas como inversión, lo más recomendable es acudir con los expertos de la Sociedad Numismática de México.
Anuncios
ES SUMAMENTE IMPORTANTE NOS DEJES TU OPINIÓN, GRACIAS POR TU APOYO
Con información de: .diariopresente.mx
PATROCINIO
PATROCINIO
Esta es una de las mejores frases positivas del artista e impulsor de la Psicomagia Alejandro Jodorowsky. Pensar en positivo implica hacer una nueva lectura sobre lo que entendemos por equivocaciones, que nunca son un camino hacia ninguna parte sino, en todo caso, hacia la oportunidad de aprender de la experiencia.
Aunque en esta obra aparece en un pasaje de tintes cómicos (habituales en la novela picaresca), se utiliza frecuentemente para hacer referencia la capacidad de elección y de desarrollo personal que siempre tenemos, incluso en las situaciones más adversas.
Native BA
Aunque en esta obra aparece en un pasaje de tintes cómicos (habituales en la novela picaresca), se utiliza frecuentemente para hacer referencia la capacidad de elección y de desarrollo personal que siempre tenemos, incluso en las situaciones más adversas.
Native SB