
Otra de Joaquín Coldwell: llama ‘indios’ a los indígenas
13 octubre, 2018

FOTO DE INTERNET
Parece que el decir incoherencias o comentarios desatinados es contagiosos, Tal como lo informamos, el diputado federal del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por Quintana Roo, Luis Javier Alegre Salazar, aseguró que la devastación de las áreas naturales protegidas de México es ocasionada por los ‘pobres’ que viven cerca de estos lugares, y no por el desarrollo inmobiliario.
Ahora el que dio el mal paso fue el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, quien durante su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados se refiriera a las comunidades indígenas del país como ‘comunidades indias’.
Anuncios
Cuando el secretario de Estado hablaba de las centrales renovables, eólicas y solares, refirió que 36 de éstas ‘andan en trámites o en acuerdos con los dueños de la tierra o en procesos de consultas si están establecidos en comunidades indias’.
Por lo anterior, de acuerdo con la columna del Universal, Bajo Reserva, la presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas, Irma Juan Carlos, corrigió al secretario al señalarle que las comunidades indígenas ‘no son comunidades indias’ y lo llamó a cuidar su lenguaje.
Anuncios
Al reclamo se unió el diputado del Partido Revolucionario Institucional Enrique Ochoa, quien dijo:
Estamos de acuerdo en que debemos de referirnos con respeto a las comunidades indígenas de nuestro país”.
Lamentablemente, de acuerdo con el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2018 (Iepds) del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), siete de cada diez personas indígenas en México se encuentran en situación de pobreza.
Anuncios
Adicionalmente, el 28 por ciento presentaba tres o más carencias sociales y no tenía la capacidad económica de adquirir la canasta básica, lo que los colocó en una situación de pobreza extrema.
Según el Iepds, los estados que concentraron el mayor número de personas indígenas en situación de pobreza fueron Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Estado de México, Puebla y Yucatán.
Anuncios
ES SUMAMENTE IMPORTANTE NOS DEJES TU OPINIÓN , GRACIAS POR TU APOYO
Con información de El Universal y La Neta Noticias
FOTO: ADOLFO VLADIMIR/CUARTOSCURO