
Calderón reta a AMLO a debatir en público sus patrimonios; “no hay derecho a calumniar”, afirma.
5 febrero, 2019

FOTO DE INTERNET
En entrevista con el periodista López Dóriga, el expresidente Felipe Calderón retó al mandatario Andrés Manuel López Obrador para realizar un debate sobre sus fuentes de ingresos, así como que declare de dónde es que ha obtenido recursos para vivir todos estos años ya que aseguró que hay gente que gana 200 pesos al día y no le alcanza para vivir como él lo hace.
Asimismo, Felipe Calderón respondió a las declaraciones del mandatario Andrés Manuel López Obrador luego de que los acusara de cometer actos de corrupción.
Anuncios
Por vía Twitter, Calderón rechazó que en su relación con empresas globales “haya incurrido en tráfico de influencias, conflicto de interés, y mucho menos en actos corrupción”.
Además, el expresidente destacó que “no hay derecho a calumniar personas o empresas sin fundamento”, razón por la que pide que quien afirme los hechos presente pruebas.
Anuncios
Fue esta mañana durante su conferencia de prensa, que el Presidente de la República, sin hacer mención de su nombre, aseguró que Calderón, al favorecer con subsidios a la empresa Avangrid cometió actos de corrupción.
«Fíjense hasta dónde se llegó, se llegó a que una empresa de estas, que le vende energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad, contrató a un expresidente como miembro de su consejo de administración, un presidente de la República que pasa a ser consejero de una empresa extranjera que le vende energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad», dijo Obrador.
Anuncios
Fox destacó que López Obrador “debe empezar a probar sus dichos y dejar de lanzar culpas, ya que asegura que “sólo un presidente deshonesto, opera de esa manera”.
Categóricamente rechazo que en mi relación con empresas globales, haya incurrido en tráfico de influencias, conflicto de interés, y mucho menos en actos corrupción. Quien afirma está obligado a probar y no hay derecho a calumniar personas o empresas sin fundamento.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) 4 de febrero de 2019
La ley prohible aceptar cargos durante 1 año posterior al término del ejercicio del servidor público. Independientemente de que Avangrid no tiene actividades en México, mi pertenencia a su consejo tuvo lugar entre 2016 y 2018, 4 años después de haber concluido el cargo.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) 4 de febrero de 2019
Anuncios
ES SUMAMENTE IMPORTANTE NOS DEJES TU OPINIÓN , GRACIAS POR TU APOYO
Con información de: noticiaszmg.com
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD